Del libro: "Discovering Englih
Folk Dance" de Hugh Rippon (trad. Begoña Arce)
Las formas de danza en
grupo más antiguas en Europa eran en corro, en fila (como la biribilketa), o en
dos filas que se entrelazaban (hey). Finalmente, la disposición al azar de
hombres y mujeres en el corro se sustituyó por la pareja, o alternancia de
hombre y mujer, como unidad de la danza.
A medida que las viejas
danzas se organizaron de este modo, también se introdujeron otras ideas,
estimuladas por el movimiento por Europa de los trovadores, con sus invenciones
en música y danza. Los franceses crean
su Basse Cense, una danza procesional en que los pasos están sujetos a unas
reglas rígidas.
Lo que sucedió luego fue
un movimiento de doble sentido, un proceso cruzado, y que es seguramente la esencia del "proceso folklórico". Las antiguas
danzas comunales fueron, gracias a los trovadores viajeros, adoptadas y
adaptadas por los círculos de clase superior y, finalmente, principalmente por
la influencia de los italianos, se convirtieron en formales, complejas y difíciles.
Mientras tanto, el pueblo llano siguió con sus bailes en círculo y cadenetas, y
. probablemente, también bailaban algunas de las últimas danzas de corte, o "medidas",
como se las llamaba. Finalmente, como ocurre a menudo, el mundo de la moda
acudió a las raíces en busca de inspiración.
Las country dances
reemplazan a las danzas de corte.
Al final del reinado de
Isabel I, hubo una reacción creciente y notable en los círculos de la corte
contra las danzas tan favorecidas por los maestros de danza italianos, porque
se habían vuelto demasiado formales. En
su lugar, hubo un interés creciente por
las danzas que hacía el pueblo. Existen varias referencias al interés de la reina por estas danzas, ya entonces conocidas como “country dances".
Una simple mirada real de aprobación fue suficiente, y finalmente, los
danzantes de la corte redujeron sus bailes a una forma más
socialmente aceptada. En 1595
oímos por primera vez hablar de "country
dances” realizadas en la
corte, y esto marcó el comienzo de una nueva era de la danza social popular que
más tarde afectaría a todo el norte de Europa.
La adopción de las
country dances no fue inmediata, después
de 1625, las country dances se
introdujeron más en los círculos de la
corte. Probablemente ya habían sido populares en la escala más baja de la
corte, y en las casas ricas durante el siglo anterior, siguiendo los tiempos más
estables del reinado de Enrique VIII,
particularmente entre los que vivían en el
campo. Se puede imaginar la
situación: esta gente rural adinerada viajaba poco, especialmente en invierno,
y tenían que buscar distracciones dentro de la casa entre los hombres y mujeres del servicio. Aquí florecieron las
country dances, habiéndolas tomado de
esta gente que trabajaba sirviendo en la casa. Se añadieron y adoptaron danzas
de vez en cuando, gracias a algún visitante del exterior.
Difusión impresa
La primera colección de
country dances inglesas publicada, conocida como "The English Dancing
Master" (El maestro de danza inglesa) fue publicada en 1651 por John
Playford, un editor y vendedor de música de mucho éxito en Londres. Las 105 danzas
y melodías, la mayoría de ellas probablemente de más de un siglo de antigüedad,
fueron recogidas por Playford y otros durante el período de la Commomwealth. La
primera edición de “The English Dancing
Master” ganó popularidad inmediatamente; en 35 años se hicieron 7 ediciones,
cada una más ampliada que la anterior. El hijo de John Playford, Henry, se hizo
cargo del negocio, y sacó otras 5 ediciones, y su sucesor John Young, otras 6,
lo que hizo un total de 18 ediciones entre 1651 y 1728. Casi todas las melodías
de la primera edición eran canciones o baladas, muchas muy anteriores al libro.
Hacia 1690, sin embargo, las melodías compuestas expresamente para bailar se
hicieron más generales, y en las ediciones del libro desde 1715 a 1728, la
canción y las melodías de danza estaban bastante igualadas. A medida que una
forma de arte popular se hace más
popular, va entrando poco a poco la sofisticación, y eso mismo pasó con las
danzas. La primera edición de Playford refleja muy bien la manera de bailar en
los reinados de Isabel I y Carlos I - de una manera abandonada -, pero las
ediciones posteriores reflejan maneras más formales, en las que el maestro de
danza estaba otra vez a sus anchas, y era de nuevo el árbitro de las maneras y
comportamiento social,
además de los pasos. Pero
en aquella época, y especialmente después de la Restauración, la vida social se
hizo más pública, y las country dances se extendieron de la corte y casas
particulares a los salones públicos donde se reunía gente de 'nivel medio'.
Durante el siglo XVIII
proliferaron los editores de libros de "country dances", siguiendo a
los Playford y Young, y las Country Dances inglesas se extendieron por todos
los rincones de Europa, donde todavía quedan vestigios de figuras de las danzas
inglesas.
Moda en Europa
En 1706, Raoul Auger
Feuillet, bajo la protección de Madame La Dauphine, introdujo la danza inglesa
en la corte de Luis XIV. Publicó una
selección de country dances, y escribió una tesis sobre la country dance
inglesa, de la que dijo era la más popular y bella que se podía encontrar en
Europa. La country dance inglesa se convirtió en la número 1 en la corte
francesa, y de allí se extendió a muchas
partes de Europa, incluyendo Alemania, Suecia, Dinamarca y Noruega.
Un hecho a destacar es que la danza
longitudinal (longways), aunque fuera de origen probablemente italiano, fue
principalmente inglesa en su desarrollo, y luego reapareció en Italia.
Hacia 1810, la country
dance inglesa está dominada por las publicaciones de Thomas Wilson, pero ya en sus libros (1812 y 1821) vemos
que las country dances longitudinales dejan paso a las nuevas quadrilles y
valses que venían de Europa. El período de
1800 a 1815 fue el final del dominio de la country dance inglesa.
Hacia 1840, la country
dance inglesa casi había desaparecido de los salones de baile de moda. Gradualmente dio paso a una corriente de moda en sentido contrario, que venía de
Europa en forma de valses, quadrilles (de
Francia), cotillones y, finalmente, la polka. Cuando la polka era la reina, las
danzas de grupo se rompieron en los bailes de pareja. Después de 1840, hay que
seguir el rastro de las country dances inglesas en los pueblos ingleses„ y en
los salones de baile escoceses, donde la gente no se vio afectada de forma tan
rápida por las nuevas modas.
Country dances
en Escocia
Aunque la country dance
desapareció de los salones de baile ingleses, seguía en los de Escocia. De hecho, le había costado tiempo establecerse allí en un principio. Los
caballeros y damas escoceses de la época de 1770 todavía preferían sus viejos reels
para 3,4,5,6 u 8. Estas eran las danzas que la gente del campo todavía hacía en
Inglaterra y Escocia, danzas que 'descendían de las cadenetas cruzadas de la
Edad Media.
El primer volumen de
country dances escocesas publicado
apareció en 1789. Los escoceses, al fin, dejaron a un lado sus reticencias
hacia las country dances, que florecieron en Escocia justo cuando desaparecían
de los salones ingleses. No es de extrañar, pues, que las country dances a los
ojos de muchos en el siglo XX
aparecieran como escocesas, aunque las country dances escocesas no sean específicamente
escocesas en la forma y origen.
Más aún, para cuando la
country dances escocesas empezaron a verse impresas, ya se habían publicado 10.000
country dances inglesas, aunque muchas de ellas fueran repeticiones y, desde
luego, no todas fueron impresas.
La danza en los pueblos
ingleses
Sabemos
poco de lo que pasaba entre las escalas sociales más bajas en los pueblos
ingleses del siglo XIX. Hacia el final del siglo XIX, la gente bailaba, además
de sus viejos reels, algún country dances de épocas anteriores. Es en los
pueblos donde las country dances sobreviven hasta el siglo XX, y de donde
obtenemos hoy en día gran parte del repertorio de danza tradicional. Pero las
danzas en los pueblos estaban sujetas a
tantas influencias exteriores desde diferentes fuentes, que para cuando los
investigadores de danzas de la época de 1900 empezaron su trabajo, fueron presentadas como una
mezcla de todo lo que se había bailado a
lo largo del siglo XIX: algunos reels y danzas en círculo muy antiguas;
algunas country longitudinales de finales del siglo XVIII; muchas
de las nuevas formaciones de danzas de grupo, por ejemplo, danzas en círculo
siciliano; nuevas danzas longitudinales creadas en Escocia, algunas de las
cuales fueron adoptadas en Inglaterra;
versiones locales de danzas de
pareja
victorianos; versiones de quadrilles, y otras danzas de grupo victorianas. Todas
las danzas populares parecen haber estado de moda en un tiempo u otro, y
algunas han sobrevivido porque se convirtieron en favoritas de la gente en
fiestas o celebraciones después de que dejaran de ser famosas en los demás
lugares.
Los
maestros de danza
Una
de las características más interesantes de la vida en los pueblos durante el
siglo XIX fue la de los maestros de danza viajeros. Continuaron su actividad en
Escocia hasta 1920, aproximadamente, aunque en Inglaterra no duraron tanto. Su estilo (y por tanto, el de las gentes de
los pueblos) no era muy diferente en Inglaterra o Escocia. Enseñaban danzas
populares de la época, tal como ellos las sabían. Viajaban de un sitio a otro,
estableciéndose en un pueblo durante 8 o 10 semanas cada vez y enseñando 2 o 3 tardes
a la semana. Alquilaban un salón o granero, o incluso un establo, y como
normalmente también eran músicos, tocaban ellos mismos, a la vez que bailaban. La
mayoría seguían un circuito particular, de manera que cuando en nuestros días los
escoceses hablan de danzas de una región determinada, se están refiriendo en
realidad a las especialidades de los antiguos maestros de danza, además de un número
de danzas folklóricas preservadas desde tiempos inmemoriales. También se conoce bastante sobre los maestros de
danza viajeros de los condados del
norte de Inglaterra, como
Northumberland, Cumbria y Lancashire. A menudo, cuando el maestro de
danza llegaba a un pueblo, se consideraba como "la" ocasión en el
calendario social local del año. A veces se cerraba la escuela. A menudo, al
final de la semana de clase, había una fiesta especial, donde los alumnos podían
mostrar lo aprendido, y a la que los antiguos alumnos podían acudir y bailar
las viejas favoritas. A veces, los alumnos presentaban una danza especialmente
creada para la ocasión por el maestro. Después de 1900 6 1910, las modas en el entretenimiento
cambiaron incluso en los pueblos. Los
maestros de danza desaparecieron
gradualmente, y los
habitantes
de los pueblos aprendían sus danzas unos de otros, o de lo que se filtraba
desde los salones de baile de las ciudades.
"Barn
Dances" en los pueblos
La
danza floreció en los pueblos durante mucho tiempo, y constituía una escena
viva. Muchas de estas celebraciones se han quedado con el nombre de "barn
dances" (baile en el granero). He aquí una descripción de un 'barn dance'
en 1929: "El primer baile al que asistí fue en una escuela, con una única
sala. Era un gran acontecimiento social y después de ordeñar pronto por la
tarde, la gente de las granjas y sus familias andaban varias millas cruzando
montes para estar allí a las 7.30 de la tarde. La banda se componía de gente de/lugar,
cuyo repertorio, aunque limitado, estaba lleno de vida y vigor, especialmente la pianista, que se
dedicaba solo a llevar el ritmo. La danza era espontánea, y el estilo fácil y
natural pero los pesados zapatos de los hombres golpeando el suelo hacía los
tambores innecesarios. El único descanso fue para la cena, preparada por la
gente del lugar, y servida en la cocina de la granja más cercana, que estaba a
unas 200 yardas, bajando por un monte bastante malo. Pensando en esta caminata, y para ayudar a la
gente en el largo viaje en la oscuridad por los montes para llegar al baile, la
elección del día del baile dependía de la luna... La banda tocaba y la gente
bailaba hasta el amanecer, normalmente sobre las 5 de la mañana, y luego los
granjeros iniciaban de nuevo la larga caminata a casa, para estar allí para
ordeñar
a la mañana". Cuando los investigadores de danzas populares del siglo XX
acudieron a las fuentes tradicionales en busca de material, encontraron fiestas
como ésta por toda Inglaterra y Escocia. En algunos lugares, todavía se
celebran. Inevitablemente, la naturaleza de las fiestas ha cambiado a medida
que los pueblos han crecido y la gente se mueve en coche, bebería destacarse
también el hecho de que el repertorio de danza no ha sido nunca conscientemente
'folk' o 'no folk' (o 'inglés' o 'escocés'). Más bien era una mezcla de todo
tipo de cosas - una antigua country dance, una versión pasada de moda de ‘The
Lancers', un baile de parejas favorito, un quickstep - y, de esta forma, una
genuina continuación del proceso tradicional.
Muchas
de las danzas que se practican en el baile folk inglés moderno son americanas
de origen. Esto es porque muchas de las danzas en la tradición americana son
muy similares a las inglesas, y tienen lazos de unión históricos muy cercanos
con ellas, ya sean longitudinales, en círculo o las comúnmente llamadas 'en
cuadro' (square').
Las
más antiguas en la tradición americana son las danzas en cuadro del sur, tal
como se desarrollan en las Montañas Apalaches.
Muchas danzas de éstas fueron
recogidas por Cecil Sharp en su viaje recopilatorio a los Apalaches en 1917 y 1918.
Cuando las vio, le atrajeron inmediatamente por sus cualidades rítmicas. La
danza, normalmente bailada por 4 o más parejas en formación en cuadro, era muy
rápida, siguiendo, no la música, sino las palmadas y golpes en el suelo de los
que miraban, y la voz en falsete del caller. la gente de los Apalaches
desciende de los primeros colonos de Europa, y las danzas pueden estar basadas
en antiguas danzas europeas, como danzas en corro progresivas americanizadas, o
como formas muy personales de quadrilles de moda.
En
Nueva Inglaterra son características las danzas longitudinales o "contras",
para tantas parejas como la longitud de la sala. Estas danzas se encuentran, y
todavía se practican ampliamente, en la parte más al norte de las antiguas
colonias inglesas, en Nueva Inglaterra. La mayoría de los colonos aquí (más del
90%) desde principios del siglo XVII a finales del XVIII eran británicos de
origen, y trajeron con ellos el estilo de las danzas de moda en casa durante la
época. La mayoría de las danzas longitudinales de finales del siglo XVIII
vinieron con ellos y sufrieron un proceso de transformación. Como en Inglaterra, había una tradición de
maestros de danza viajeros o "callers", que
ha
durado hasta nuestros días, muchos de los cuales han compuesto sus propias
danzas
nuevas y sus melodías, en su idioma tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario